Dificultad y belleza

2000 1333 Entrepatios

Mariana caminaba junto a Cecilia, conversaban (o recitaban para oídos ajenos, que para los de aquí, el acento argentino y uruguayo nos suenan bonito). Vienen de tomar un café con vecinas, no las vecinas de sus casas, de sus cooperativas allá hacia donde regresan, sino con vecinas de aquí, pero vecinas de una misma idea de hogar.

“Hablaste solo de las dificultades, no de lo que os motiva, de lo bonito que te hace seguir dedicando tiempo, energía y pasión por esta forma de entender la vida”

“Lo bonito ya está escrito en los libros”

En la intimidad de las conversaciones aprendimos a describirnos a través de las dificultades, nos juntábamos con otras, con otros y compartíamos, compartíamos como superar los problemas: La dificultad del equilibrio entre la comunidad y el individuo, entre lo técnico y lo comunitario, la dificultad de construir colectivamente en un contexto contracolectivo, de pensar en derecho de uso en un mundo privatizado, la dificultad de enemistarte con un vecino, de separaciones de parejas y de criar en colectivo …. En la intimidad con quienes se acercan a compartir como hacer algo parecido nos describimos con crudeza.

En la intimidad del relato, nos escribimos también con belleza.

Dejar una Respuesta