Resultados del taller de acción peatonal

1280 960 Entrepatios

Asociación de viandantes A Pie / Vecinas y vecinos de Las Carolinas

27 de noviembre del 2022 Reunión en Cooperativa Entrepatios. González Feito 19

I. DIAGNÓSTICO GENERAL

Grandes barreras que ahogan al barrio

El barrio está rodeado de grandes infraestructuras de transporte que dificultan el acceso caminando a los diferentes servicios y equipamientos. Y que producen elevados impactos ambientales (contaminación del aire y ruido).

Intensidad y velocidad del tráfico que se traducen en inseguridad vial.

Al margen de las grandes autovías urbanas que rodean al barrio, hay calles con intensidades elevadas del tráfico que se combinan con velocidades excesivas, por encima de las reguladas, como por ejemplo en la calle González Feito y Dr. Tolosa Latour, lo que genera inseguridad vial.

Aceras que no cumplen la normativa municipal de accesibilidad

Aceras muy estrechas con acumulación de obstáculos y mal estado del pavimento que incumplen la regulación de accesibilidad que establece un mínimo de 1,80 m de anchura.

Falta de cruces peatonales adecuados

En muchos cruces no existen pasos peatonales y, cuando los hay, obligan a dar rodeos o carecen del rebaje o las condiciones adecuadas para las personas con movilidad reducida.

Carencia de arbolado y bancos para hacer más amigable el espacio público

Muchas de las calles carecen de arbolado y los bancos y espacios estanciales brillan por su ausencia.

II. OBJETIVOS

  • Reducir la velocidad de vehículos según la legislación vigente 50-30-20 Km/h.
  • Mejorar los traslados de los peatones por el barrio haciendo que se cumpla la legislación de accesibilidad.
  • Pacificar el tráfico y evitar la inseguridad vial haciendo que se cumpla la legislación de normativa de velocidades.
  • Hacer más atractivo y cómodo el espacio público del barrio, adaptándolo a las olas de calor con arbolado de sombra.

III.a PROPUESTAS DE ACTUACIÓNES URGENTES

  • Señalización en asfalto y verticalmente como zonas 30 o zonas 20
  • Instalación de nuevos pasos peatonales.
  • Ampliación de aceras.
  • Reparación de las aceras.
  • Reducción de espacio vehicular y de estacionamiento al necesario.

III.b PROPUESTAS DE ACTUACIÓNES PRIORITARIAS

  • Creación de calles con plataformas únicas.
  • Creación de orejas en intersecciones.
  • Regulación de tiempos semafóricos peatonales adecuados.

III.c PROPUESTAS DE ACTUACIÓNES NECESARIAS

  • Pasos elevados más altos, para reducir las velocidades de vehículos.
  • Instalación de mobiliario como bancos, papeleras o farolas.
  • Plantación de arbolado.

PUNTOS DE CONFLICTO IDENTIFICADOS en la Ruta 1:

  1. Acera estrecha no cumple el mínimo de 1,80m. Los peatones tienen que bajar al asfalto cuando hay contenedores. Un poste eléctrico al final de la calle produce que personas con sillas o carritos tengan que esperar que no circulen coches para bajar al asfalto.
  2. Mala visibilidad de los vehículos que salen por calle Petróleo.
  3. Velocidad excesiva y peligro para los peatones que cruzan para entrar a Mercadona.
  4. Poca sombra en verano en la única plaza del barrio.
  5. Aceras muy estrechas.
  6. Aceras muy estrechas.
  7. Aceras pequeñas y poste de teléfonos en medio.
  8. Aceras pequeñas.
  9. Vallas sobre la acera que impiden cruce peatonal.
  10. Reducido tiempo en verde para los peatones.
  11. Aceras pequeñas.
  12. Falta accesibilidad para llegar con carritos de bebés, sillas de ruedas o andando.
  13. Rampas y accesos difíciles para carritos de bebés, andando o movilidad reducida.
  14. Exceso velocidad, los coches a más de 50 km/h.
  15. Parque infrautilizado por el barrio por el diseño y accesos.
  16. Los coches que circulan por González Feito, bajan a mas de 50 km/h. (Pintar suelo 30Km/h y señalización de circulación de bicicletas en asfalto.
  17. C/ Antonio López con González Feito, semáforo vehicular que detiene mucho tiempo la circulación de los coches desde Gta. de Málaga en dirección a Legazpi. Produce mucha contaminación por estar mucho tiempo detenidos.
  18. Semáforo intermitente peatonal en Antonio López, 264. Los vehículos pasan en rojo. (Pasarlo a semáforo vehicular).

RUTA 2: González Feito hacia Madrid Río, zona Camino Perales:

PUNTOS DE CONFLICTO IDENTIFICADOS en la Ruta 2:

  1. Mal mantenimiento de vía con pendientes inadecuadas causando problemas cuando llueve a peatones y edificios. Acera muy estrecha.
  2. Acera muy estrecha y con varios obstáculos verticales.
  3. Falta visibilidad.
  4. Ausencia de cruce peatonal.
  5. Farolas en la acera estrecha y no se puede pasar.
  6. Parada de autobús sin marquesina y poco señalizada.
  7. Exceso de calzada y radio giro.
  8. En la zona de subida hacia el puente que cruza por encima de la incorporación a la M30. Terraplén de caída peligrosa.
  9. Demasiada pendiente.
  10. Gran número de accidentes de tráfico.
  11. Paso de cebra está muy lejano.
  12. Parque infrautilizado por poco amable.
  13. Acera inhóspita e infrautilizada.
  14. Paso actual muy retirado y poca acera.
  15. Acera inhóspita e infrautilizada.
  16. Falta marquesina en la parada del autobús urbano
  17. Necesidad de bancos (la gente se sienta en las piedras).
  18. Coches copando todo el espacio.
  19. Aceras muy pequeñas
  20. No se puede pasar con el poste.
  21. Desproporción entre calzada y acera (5,15 de calzada y 90 cm de acera).
  22. Plazuela con mucho potencial infrautilizada y hostil en el verano.

Dejar una Respuesta